Buscar términos:

Presentación

El Banco de datos terminológicos UdeA es un proyecto desarrollado por la Escuela de Idiomas con el apoyo de la Dirección de Comunicaciones y la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Antioquia.

 

Este proyecto recoge intereses y avances logrados a partir de la administración de la exdirectora Paula Andrea Echeverri Sucerquia y con el apoyo de los profesores Pedro Nel Patiño García, Juan Guillermo Ramírez Giraldo, Juan Manuel Pérez Sánchez y John Jairo Giraldo. Además, esta iniciativa se articula con el interés de la Dirección de Comunicaciones y la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Antioquia de crear un banco de datos terminológicos que recogiera un amplio número de términos que hacen parte de la nomenclatura universitaria propia de la U de A.

 

El banco cuenta en esta fase inicial con 678 términos en español con sus equivalentes en inglés. Ha sido creado durante los años 2022 y 2023 con el liderazgo y la rigurosidad académica del director de la Escuela de Idiomas, profesor Jaime Usma, y de la coordinadora de la Agencia de Traducción e Interpretación, profesora Claudia Elena Urrego Zapata, en colaboración con el profesor e investigador Jorge M. Porras-Garzón de la Universitat Pompeu Fabra, el profesor Juan Manuel Pérez Sánchez, como asesor de prácticas académicas, el practicante Stiven Siegert, la traductora Natalia Wills y el coordinador de prácticas académicas del Programa de Traducción Inglés-Francés-Español, Pedro Nel Patiño García.

 

El producto final, que se presenta aquí, ofrece un recurso bilingüe de consulta para mediadores lingüísticos (traductores, redactores técnicos, intérpretes y otros comunicadores) y miembros de la comunidad universitaria que requieran codificar o decodificar información específica de la Universidad de Antioquia en inglés o español.